noticias de gustos y modas:
Mirtha Trigoso López
mtrigoso@diariogestion.com.pe
Completando su portafolio de productos en el Perú, la marca colombiana Totto empezará a comercializar en el segundo semestre del próximo año su línea de ropa con el mismo nombre, adelantó a Gestión la gerente general de la empresa en el país, Débora Kerszenberg.
Precisó así que a sus dos líneas actuales que comercializa en el Perú: maletines y accesorios, adicionarán su línea de ropa casual y sport elegante dirigida al viajero urbano.
Indicó que el lanzamiento de su línea de ropa sería posible gracias a la apertura de dos tiendas propias de la marca en el país en el 2013.
“Desde hace tres años la marca tiene presencia en Perú a través de la distribución, por lo que solo podíamos comercializar maletines y accesorios, ahora con la próxima apertura de las dos primeras tiendas ya se va a poder comercializar la línea de ropa, como se da en el caso de otros países”, dijo.
Refirió que una de las tiendas estaría ubicada dentro de un centro comercial y la otra sería puerta a la calle. Ambas se abrirían en distritos de Lima moderna, en San Miguel o Surco. Se estima que la extensión de los locales sería de 80 m2 y solo en implementación por tienda, la inversión ascendería a US$ 65 mil.
Pero la apertura de tiendas no solo se dará en Lima sino también se apunta a provincias a partir del 2014. Señaló que las ciudades que atraen a la marca son Trujillo, Chiclayo, Piura y Arequipa.
Crecimiento
Débora Kerszenberg dijo que debido a que este año Totto ha entrado con
fuerza a la distribución en provincias y con el incremento de clientes,
al cierre del 2012 proyectan crecer 243% en ventas con respecto al
2011. Para el próximo año, con la apertura de tiendas y la distribución
prevén crecer en 120% con respecto a este año .
Agregó que debido al mayor poder adquisitivo de los peruanos ha crecido el ticket de gasto promedio de compra de maletines y accesorios; así actualmente fluctúa entre los S/. 100 y S/. 250. Asimismo se ha incrementado la demanda por maletines y mochilas más especializados, con más accesorios y mayor tecnología en el sistema de distribución de peso, en ergonomía, a pesar de que tienen un precio más alto, dijo.
Las claves
Meta. La meta de la marca es llegar a tener 700 tiendas en todo el mundo. Actualmente tiene 400 tiendas.
Local. La empresa compraría este año un terreno en el distrito de San
Miguel para centralizar en un solo local sus oficinas, almacén y
showroom. Este se encontraría listo en el 2014.
Ventas. El 60% de las ventas de Totto en el Perú se concentran en
productos de campaña escolar. Por ello buscarán crecer con su línea de
ropa, carteras, etc.
Esta reconocida marca de ropa y accesorios abre este jueves un local en el centro comercial Titán Plaza, en el norte de Bogotá.
Las ventas de las tiendas de ropa caen un 3,4% por la subida del IVA
La primera tienda de la firma tendrá más de 1.000 metros cuadrados de exhibición, donde se exhibirán unas 10.000 referencias de ropa. Desde su fundación en 1969, Gap cuenta con más de 3.000 puntos de venta alrededor del mundo.
“La tienda esta pensada para todo tipo de público, manteniendo la misma línea a nivel mundial, contando con productos nuevos e innovadores”, dijo Paul Levy, presidente de Superior Brands Holding, aliado estratégico de Gap Inc., para el país.
“Esperamos que con la llegada de Gap a Colombia se cumplan todas las expectativas (…) para así lograr una expansión a lo largo y ancho del territorio nacional”, concluyó Levy.
El impacto de la reciente subida del IVA sobre el comercio ya se va traduciendo en cifras. Y no son precisamente alentadoras. Las tiendas de textil y complementos han recortado sus ventas un 3,4% en septiembre, una caída que rompe con cuatro meses consecutivos en positivo y que coincide con la entrada en vigor del alza del IVA del 18% al 21%. El incremento del impuesto ha tenido un «impacto negati...
El impacto de la reciente subida del IVA sobre el comercio ya se va traduciendo en cifras. Y no son precisamente alentadoras. Las tiendas de textil y complementos han recortado sus ventas un 3,4% en septiembre, una caída que rompe con cuatro meses consecutivos en positivo y que coincide con la entrada en vigor del alza del IVA del 18% al 21%.
El incremento del impuesto ha tenido un «impacto negativo» en la confianza del consumidor y en la renta disponible de las familias, lo
que se ha reflejado en la evolución de las ventas de este sector, a
pesar de que «la inmensa mayoría» de los comerciantes no repercutió el
alza fiscal al cliente, según ha señalado a Europa Press el presidente
de la Asociación de Comercio Textil (Acotex), Borja Oria.
Oria subraaya que el sector ya
advirtió de que la subida del IVA sería «tremendamente negativa» y
pronostica que los datos de ventas continuarán en negativo el resto del
año. Con el retroceso del mes de septiembre, las tiendas de ropa
españolas acumulan un descenso de las ventas del 3% en los nueve primeros meses del ejercicio en términos comparables (sin tener en cuenta las nuevas aperturas de establecimientos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario